Estudio Lean Tour a Japón: Ejecutivos experimentan Lean y Kaizen
Radio Hoy | Chile | 26 de abril de 2022

Para mejorar la comprensión de cómo se implanta y mantiene el lean management, Shinka Management, una empresa de consultoría global, está organizando viajes de estudio a Japón para que dirigentes de diversas organizaciones puedan experimentar in situ y en origen cómo trabajan las empresas con este modelo que busca mejorar la productividad y la eficiencia. Eliminar pérdidas para aumentar el valor de lo que se entrega a los clientes es uno de los principios que rige el modelo Lean/kaizen, una filosofía de trabajo de origen japonés que busca impulsar la productividad en las organizaciones, eliminando actividades que no generan valor a los clientes (internos y externos). Con una oficina regional en Santiago de Chile, Shinka Management ofrece formación y consultoría a través de sus consultores lean que apoyan a las empresas en la implantación de este modelo en sus operaciones. Además, Shinka Management dirige un programa que permite a los líderes de estas empresas formarse directamente en el país de nacimiento de este método: Japón. “En general, los líderes de las organizaciones en América Latina no han vivido un caso exitoso de este modelo para adquirir experiencia sobre lo que funciona y lo que no; no conocen los detalles que pueden hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso de una implementación de este modelo y esta es una gran oportunidad para que lo experimenten. El Lean Japan Tour está dirigido por Shinka Management y nuestro objetivo es que los directivos y líderes de las organizaciones puedan sumergirse tanto en el pensamiento japonés original que subyace al método Lean/kaizen como en su aplicación con éxito en una serie de empresas de distintos sectores”, afirma Gustavo Norambuena, Director Regional para América Latina de Shinka Management.

Experiencia y Cultura japonesa
El tour lean de estudios a Japón dura una semana e incluye visitas a organizaciones, desde hospitales públicos a empresas de fabricación de robots, debates con altos directivos, jornadas de formación en un centro de formación lean del grupo Toyota y experiencias culturales japonesas. Con esto, explican desde la consultora, buscan empapar a los participantes con la cultura y la sabiduría empresarial propias de este país.
“Nuestro primer tour lean en Japón tuvo lugar en 2007, y desde entonces han participado en el programa líderes empresariales de más de 60 países. Desde el momento en que las personas aterrizan en Tokio, nos aseguramos de que disfruten de Japón como una experiencia única y enriquecedora, incluyendo traslados en tren y transporte privado en autobús, alojamiento y comidas de primera clase, orientación cultural y servicios de intérprete de japonés a inglés, y estamos evaluando la opción de japonés a español en el futuro. Nuestro tour lean se compone de una combinación de seminarios, experiencias prácticas de formación, debates y visitas a las instalaciones de empresas lean. Estos 15 años de experiencia organizando estos viajes nos han permitido diseñar la mejor combinación de actividades para que los participantes desarrollen conciencia y capacidad en Lean Management, y dispongan de herramientas para resolver retos en sus propias empresas con sus propias realidades”, afirma Gustavo Norambuena.
Entre las empresas que se visitan con frecuencia están Toyota, Rinnai Corporation, Subaru, Mitsubishi Motors, Yamaha, Panasonic, el Hospital Universitario de la Ciudad de Osaka y Taikoh Transportation.
“Estamos deseando reactivar los viajes a partir de noviembre de 2022, tras la suspensión debida a la pandemia. Tenemos clientes en espera desde finales de 2019, por lo que ya tenemos fechas en oferta hasta julio de 2023. Originalmente había 20 participantes por viaje, pero debido a las condiciones sanitarias provocadas por la pandemia, para garantizar la seguridad de nuestros viajeros y cumplir la normativa sanitaria japonesa hemos tenido que reducir los cupos a la mitad, por lo que hemos aumentado la frecuencia de estos viajes. Esperamos volver al cupo original en 2023. Las inscripciones se aceptan por orden de llegada, por lo que te invito a que visites nuestro sitio web y te inscribas para reservar una plaza en las fechas disponibles”, afirma Gustavo Norambuena de Shinka Management.
Acerca de Shinka Management
Shinka Management es una consultora global de Lean Management, con una oficina regional en Santiago que presta servicio a Latinoamérica. La empresa está especializada en la transferencia de conocimientos de gestión japoneses a la industria de todo el mundo. Shinka Management’s apoyan a clientes de más de 60 países con consultor lean, formación lean y tours lean de estudio a Japón.