La Teoría Japonesa de los 5 Roles en la Enseñanza – Cualidades Imprescindibles para un Liderazgo Eficaz
A principios de julio, tuvimos el placer de organizar nuestro tercer tour lean management de formación en Japón este año. Como uno de los responsables del Tour, tuve el honor de escuchar e interpretar a varios gerentes y directores de las empresas que visitamos, entre ellos el Sr. Mikio Suzaki, ex Presidente de Suzaki Industries, una PYME proveedora de la planta de montaje final Toyota HiAce de Gifu Auto Body.
Durante el debate mantenido con el Sr. Suzaki tras la visita a su fábrica, compartió su historia de cómo sorteó los tiempos difíciles que atravesó su empresa familiar tras el estallido de la burbuja económica en Japón.
El Sr. Suzaki nos cautivó con la apasionante historia de su Transformación Lean personal y de cómo un encuentro con su gran mentor le llevó a adoptar e implantar a fondo el Sistema de Producción Toyota (TPS). Según Suzaki, su mentor era severo y temible, pero al mismo tiempo afectuoso y cariñoso. También era un comunicador con tacto y un gran actor que evocaba emociones que influían en las actitudes y comportamientos de la gente. Ni que decir tiene que su mentor era un experto en TPS. El Sr. Suzaki sigue estando profundamente en deuda con su mentor por su inspiración y orientación. Su historia puso de relieve la importancia del poder de las personas que pueden galvanizar e impulsar el cambio en el pensamiento, las actitudes y los comportamientos de la gente.
La historia del Sr. Suzaki me llevó a reflexionar sobre las cualidades y rasgos de tales mentores, y de repente me acordé del concepto japonés de la Teoría de los Cinco Roles de la Enseñanza(Kyoshi-Gosha-Ron 教師五者論). Este concepto es relativamente conocido en Japón y ha servido durante mucho tiempo de guía para quienes asumen un rol docente o de liderazgo. Al reflexionar sobre el concepto, me pareció que también podría servir de valiosa orientación para quienes, fuera de Japón, aún no están familiarizados con él. Aunque existen muchas y muy buenas ideas sobre las cualidades y características de los líderes eficaces, deseo presentar este concepto japonés, bastante sencillo pero de larga tradición, con la esperanza de suscitar un mayor diálogo y reflexión sobre la filosofía del Liderazgo.
Teoría de los cinco roles en la enseñanza
Según la Kyoshi-Gosha-Ron (“Teoría de los cinco roles de la enseñanza” en adelante), un gran maestro o mentor debe encarnar a la vez los cinco roles siguientes: erudito(gakusha 学者), médico(isha医者), actor(yakusha 役者), adivino(ekisha 易者) y animador(geisha 芸者).
El Erudito (gakusha)
Para dirigir eficazmente a los demás, el rol principal que debes encarnar es el de erudito, o gakusha. Este rol no sólo requiere experiencia en el campo elegido, sino también un compromiso de aprendizaje permanente. Dice el refrán que para enseñar bien una cosa, primero hay que entender cien cosas. Esto implica la necesidad de un aprendizaje continuo para ampliar sus conocimientos, capacidades y experiencia. En el momento en que uno cree que ha alcanzado la competencia suficiente es cuando deja de aprender, y dejar de aprender conduce inevitablemente al declive. Sin una base sólida de conocimientos y capacidades, junto con el deseo y la disciplina para el aprendizaje y la mejora continuos, su capacidad para enseñar, guiar y dirigir con eficacia disminuye. De ahí la importancia de encarnar el rol de erudito, o gakusha.
El Médico (isha)
En segundo lugar, para ser un mentor eficaz, hay que emular las habilidades de diagnóstico y corrección de un médico. Un mentor competente puede identificar con precisión los retos a los que se enfrentan sus alumnos, evaluar la situación adecuadamente y proporcionarles consejos oportunos y adecuados para guiarles en la dirección correcta.
El Actor (yakusha)
En tercer lugar, debe poseer la capacidad de atraer e inspirar a quienes le rodean, como un actor. Un actor experto utiliza movimientos y comportamientos expresivos y exagerados para despertar emociones en el público. Si su objetivo es influir y motivar de verdad a la gente, puede haber ocasiones en las que necesite “montar un espectáculo o dos” para captar su atención y comunicar eficazmente su mensaje. Recordando la historia del Sr. Suzaki que he mencionado antes, observaba con frecuencia esta cualidad “actoral” en su mentor, precisamente cuando era necesaria. Subrayó la importancia de este rasgo en los líderes y señaló que todos los mentores excepcionales que encontró en su vida mostraban esta característica “de actor”.
El Adivino (ekisha)
En cuarto lugar, un gran mentor debe ser un adivino. Un adivino es aquel que puede hacer buenos juicios para un futuro mejor leyendo bien las situaciones y las personas que le rodean. Al igual que un adivino, un adivino también debe ser capaz de identificar las aptitudes ocultas de las personas y abrirles posibilidades. A través de la guía del adivino, las personas se dan cuenta de lo que son capaces y alcanzan todo su potencial.
El Animador (geisha)
Por último, hay que ser animador o geisha para ser un buen mentor. Ser geisha aquí, por supuesto, no significa que tengas que bailar en kimono o tocar una guitarra japonesa Shamisen de 3 cuerdas. Más bien, se trata de ser una persona que crea un entorno cómodo para los que le rodean, de forma que se interesen por lo que usted intenta poner en práctica. Cuando puedes instigar el interés de la gente con tacto pero con naturalidad, como un gran animador, puedes crear una atmósfera positiva para que se comprometan con lo que quieres que consigan.
Aprovechar la Teoría de los Cinco Roles de la Enseñanza para un Liderazgo Eficaz
La Teoría de los Cinco Roles de la Enseñanza nos anima a poseer diversas cualidades y aptitudes en varios campos para ser eficaces como líderes. Hay que ser erudito, médico, actor, adivino y animador a la vez. Quienes estén familiarizados con el enfoque del Liderazgo de las 3 habilidades de Robert L. Katz’s pueden reconocer similitudes entre las tres habilidades fundamentales (técnicas, humanas y conceptuales) sugeridas por Katz y los roles citados en este concepto japonés.
Resulta fascinante observar cómo estos codiciados rasgos de Liderazgo y tutoría se encapsulan en el sencillo concepto de la “Teoría de los Cinco Roles de la Enseñanza”. Su sencillez la hace accesible y fácil de comprender. Sin embargo, dominar y aplicar con eficacia los cinco roles exige una habilidad y una experiencia considerables. Si vas a asumir un papel de mentor, profesor o líder y quieres ser eficaz, quizá quieras pararte un momento a reflexionar sobre la sabiduría de este concepto y observar si encarnas los cinco roles.
Eri Dennis es consultora de Shinka Management, una empresa de formación y consultoría lean con clientes en más de 60 países. Eri es un líder habitual de las misiones de estudio sobre lean manufacturing de Shinka Management en Japón. Eri es licenciada en Interpretación de japonésy Traducción de japonésde por la Universidad de Queensland y está acreditada por la NAATI como intérprete de nivel profesional y traductora de nivel profesional.